Cómo construir un acorde disminuido
Aprender a usar esta poderosa herramienta de composición es más sencillo de lo que crees. Si memorizas un patrón de semitonos aprenderás a aplicar acordes disminuidos y todo el rico suspense que los acompaña.
En la música, los tonos y semitonos representan las distancias entre notas. Las diferentes combinaciones de estos tonos y semitonos constituyen los intervalos y los acordes.
En la guitarra, un semitono equivale a un traste y un tono equivale a dos.
Para aprender a construir los acordes disminuidos, solo tienes que memorizar dos intervalos: la tercera menor y el tritono.
Te estarás preguntando: “¿qué es una tercera menor y qué es un tritono?” No te preocupes, tendrá más sentido con las teclas delante de tus ojos.
Una tercera menor está formada por tres semitonos. Así sería con C como fundamental:
Un tritono está formado por seis semitonos. Así sería, de nuevo, con C como fundamental:
En la música, la nota fundamental es la que eliges como base para construir un acorde. Al añadir una tercera menor y un tritono por encima de esta obtendrás un acorde disminuido.
Por ejemplo, si C es tu fundamental (o tu nota de partida), añade Eb y Gb para obtener un acorde disminuido en clave de C:
Las herramientas de teoría musical como los acordes disminuidos pueden tener increíbles beneficios para tu composiciones, pero también para tu sonido en general.
Una ves te sientas cómodo a la hora de construir acordes disminuidos con C como fundamental, prueba este patrón con otras notas fundamentales.

Dónde usar los acordes disminuidos

Los acordes disminuidos se pueden usar de muchas formas, pero la más popular es usarla como sustituto del acorde V en las típicas progresiones de acordes.
Por ejemplo, si utilizas la progresión clásica I – V – vi – IV, tu acorde disminuido sería el segundo, y lo usarías en lugar de V.
¡No tengas miedo de la teoría!
Los acordes disminuidos y el acorde V comparten la mayoría de notas, pero los acordes disminuidos aportan esa sensación de urgencia y tensión a la música muy útiles para crear ambientes y estados de ánimo.
Pero incluso cuando no lo usas como sustituto de V, un acorde disminuido es capaz de añadir una dimensión completamente nueva a cualquier progresión de acordes.

Disminuir es rellenar

Las herramientas de teoría musical como los acordes disminuidos pueden tener increíbles beneficios para tu composiciones, pero también para tu sonido en general.
Piensa en los acordes disminuidos la próxima vez que te sientas bloqueado. Úsalos en tus progresiones para añadir suspense, narración y dramatismo a tus canciones.
Y recuerda, ¡no tengas miedo de la teoría!
La teoría musical es muy amplia. Trata de ir al grano utilizando en tus producciones pequeñas técnicas siempre que puedas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog